Por Laura Ospina, promotora de cultura celta en Bogotá
sukupolvi@hotmail.com
El ‘Feis’ (se pronuncia ‘fesh’) es una competencia de danzas irlandesas.
Los festivales-competencia o 'feiseanna' son encuentros donde también confluyen otros aspectos de la cultura irlandesa tales como la música y el canto entre otras expresiones.
En el caso de la danza, los competidores se dividen en varios grupos por edades (por
ejemplo, U9, U10,U11,etc.) y habilidades. Si han participado anteriormente en
algún Feis, los organizadores del evento tienen en cuenta su desempeño en el
último evento.
Los bailarines pasan de un nivel a otro si clasifican en los
tres primeros lugares de cada tipo de danza, dependiendo del nivel (debe haber
un mínimo de 5 bailarines por categoría) o de algún otro criterio formulado por
los profesores.
Dónde se realizan los
Feis
Los Feiseanna de danza se realizan en varios países
alrededor del mundo, incluyendo República de Irlanda, Irlanda del Norte,
Inglaterra, Escocia y Gales entre otros lugares de Europa; también en Suráfrica, Estados
Unidos, México y Canadá. Estas competencias normalmente son planeadas por
organizaciones de danza irlandesa a nivel mundial.
Tipos de danza
El número de niveles y los nombres de cada nivel varían de
acuerdo al país o la región y normalmente se ofrecen para solistas y
agrupaciones y separadas por diferentes edades. En algunas competencias las
categorías ceili admiten grupos de 4 a 8 particpantes y deben seguir los
parámetros expuestos en el libro ‘Ar Rince Foirne’, donde describen 30 danzas
ceili tradicionales irlandesas.
Las competencias por equipos de 2,3 participantes y 8 -16 bailarines se llaman Figure Dances. Estas coreografías pueden ser creadas por el profesor o por los mismos bailarines.
Ver Figure dances http://www.youtube.com/watch?v=wJPdH_eYO9s
Las danzas más comunes en las competencias son los reels,
slipjigs, lightjig y single jig en softshoe.
(bailarinas con zapatos suaves - softshoes)
En hardshoe, son el treble
jig/heavy jig y el hornpipe. Tanto los treble reels (o reels de hardshoe), como
los set de danza tradicional y en trophy dances especiales en soft y hard shoe,
se presentan como “danzas especiales” y se presentan adicionalmente a la
competencia normal.
Ver hornpipe de competencia http://www.youtube.com/watch?v=kPBfUCmB_w0&feature=related
Ver hornpipe de competencia http://www.youtube.com/watch?v=kPBfUCmB_w0&feature=related
Las danzas de grado se presentan cuando los competidores
bailan, son calificados en cada danza por separado.
Los campeonatos consisten en tres rondas o etapas. En la
primera, se presenta una coreografía de softshoes (reel o slip jig) y una coreo
de heavy (heavy/treble jig o hornpipe) que deben presentar todos los
participantes. Los puntajes obtenidos de cada danza se combinan en una sola
cuenta y si un porcentaje de los bailarines con la puntuación más alta pasan a
la tercera ronda con un set de danza moderno. El ganador el es bailarín con el
puntaje más alto en las 3 rondas.
La cantidad mínima de jueces del certamen es de 3.
Los campeonatos preliminares en Reino Unido ofrecen a los
participantes la posibilidad de presentar una coreografía de hardshoes que no
se haya bailado en vez del set de danza moderna. Los sets modernos son de
autoría propia del profesor o los bailarines y se selecciona de una lista de
sets aprobados por los organizadores del evento.
Los sets modernos rara vez se bailan fuera de los
campeonatos, aunque ocasionalmente se presentan como una competencia especial.
El slip jig solo es bailado por las niñas con excepción de los niños bailarines
de la organización CRN.
Competencias y categorías en el continente americano
Competencias y categorías en el continente americano
En las competiciones organizadas por la CLRG en Estados
Unidos, Canadá y México, se abren las categorías beginner (principiante),
advanced beginner (principiante -avanzado), novice, open/prizewinner,
preliminary championship y championship.
Los nombres de las categorías varían de acuerdo a la región.
En algunas poblaciones de EEUU, también hay categorías especiales para adultos
bailarines que no hayan participado 4 años atrás en alguna categoría de edades.
Algunos feiseanna en Estados Unidos abren la categoría ‘first feis’ para los bailarines más jóvenes para darles una inducción más amable al mundo de las competencias.
Algunos feiseanna en Estados Unidos abren la categoría ‘first feis’ para los bailarines más jóvenes para darles una inducción más amable al mundo de las competencias.
En Reino Unido, Europa, Australia y Nueva Zelanda, casi
todas las organizaciones separan las categorías en beginner(principiante, al que también se refieren como novice), primary, intermediate y open levels
(niveles abiertos).
Recientemente, se ha abierto el nivel preliminary championship como nivel opcional entre intermediate y open level.
Niveles de
competencia como solistas más comunes en Reino Unido
Beginner One: es
el primer nivel de competencia. A este nivel pertenecen los bailarines que no
han competido previamente o que no han quedado en puestos representativos en competencias
previas.
Beginner Two: es
una categoría abierta a los bailarines que han quedado en primer, segundo o
tercer lugar en Beginner One.
Novice Level es
para bailarines que han ganado primero o segundo lugar en la categoría Beginner
Two y quieren pasar al siguiente nivel.
Prizewinner Level
es una categoría abierta a los bailarines que han quedado en primer lugar en
Novice Level.
Preliminary
Championship es una categoría para quienes han quedado repetidamente en
primer lugar en todas las danzas del nivel Prizewinner. Aquí, los participantes
sólo presentan un número de softshoe, uno de hardshoe y un set de danzas.
Open Championship es el nivel más avanzado
de la competencia y está reservado para quienes han ganado dos primeros lugares
en el nivel Preliminary Championship.
Puntuación en las
competencias
Las competencias para cada bailarín individual se califican
con un máximo de 100 puntos, la cual indica la opinión de cada juez. La mayoría
de las puntuaciones oscila entre 60-95 y puede variar drásticamente de jurado a
jurado.
Cada etapa de la competencia es evaluada por los mismos
jurados.
Estos son los puntos que cada bailarín debe conseguir para
quedar en los primeros lugares:
Primer puesto: 100 puntos
Segundo puesto: 75 puntos
Tercer puesto: 65 puntos
Quincuagésimo: 1 punto.
Fuente:
‘What is a Feis’, de http://www.oconnorschool.com/index.php?option=com_content&view=article&id=55&Itemid=63
No hay comentarios:
Publicar un comentario